Memoria 2017
Fundación SOL
Presentación
Fundación SOL es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo ser un centro de referencia nacional para cuestiones de trabajo, sindicalismo, educación y seguridad social, discutiendo las “verdades instaladas” que sostienen al modelo económico actual.
Buscamos incidir en el debate público, sensibilizando a la población nacional del conflicto de clases que el país engendra, donde el bienestar de unos pocos se explica por la precariedad de la mayoría, que debe trabajar para sobrevivir.
Además, promovemos la autoorganización de los trabajadores en torno a intereses comunes, producimos investigaciones y análisis empíricos de la realidad chilena; y difundimos el conocimiento generado, permitiendo su acceso libre y gratuito, para fomentar una conciencia informada de la población.
Investigación
El trabajo de investigación se concentra en 4 áreas principales: realidad del trabajo, sindicalismo, educación y seguridad social.
Durante 2017 realizamos 19 estudios en los ámbitos de calidad del empleo, pobreza, salario, empleo público y educación. Además, mensualmente publicamos nuestro informe mensual de calidad del empleo IMCE:
- Los bajos salarios de Chile
- Endeudar para gobernar y mercantilizar: el caso del CAE
- Pobreza y fragilidad del modelo
- Los Verdaderos Sueldos en Chile: Panorama actual del valor del trabajo
- Estudio del trabajo en domicilio en la cadena del vestuario en Chile
- Empleo público en Chile ¿Trabajo decente en el Estado? Apuntes para el debate (Capítulo - Ver participación de la Fundación)
- Elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile
Puedes revisar además nuestra serie Informe Mensual de Calidad del Empleo (IMCE), que cuenta con 12 publicaciones anuales y revisar nuestras investigaciones históricas en www.fundacionsol.cl/estudios/
Formación
Con el objetivo de dar difusión al conocimiento que generamos, constantemente participamos en charlas, seminarios y actividades académicas a lo largo de todo Chile. Además desarrollamos labores pedagógicas en instancias de formación como escuelas sindicales y talleres.
Durante 2017 expusimos en 88 charlas y seminarios y capacitamos a 94 monitores en la propuesta NO+AFP en las ciudades de Iquique, Concepción, Santiago y Valdivia.
Escuela NO+AFP Iquique
Escuela NO+AFP Iquique
Escuela NO+AFP Iquique
Escuela NO+AFP Valdivia
Escuela NO+AFP Valdivia
Seminario “Pateando Deudas”
Talleres Escuela Sindical Fundación SOL
Medios
Nos motiva socializar información crítica sobre el modelo económico actual y el mundo del trabajo, incidiendo en el debate público y democratizando el acceso a la información. Durante 2017 tuvimos 306 apariciones en prensa en 81 medios nacionales e internacionales.
Buscamos aportar a la discusión a través de la reflexión y el análisis empírico de la realidad chilena. Para cumplir con este objetivo realizamos 45 columnas sobre seguridad social, empleo, salarios, sindicalismo, reforma laboral y educación.
Como fundación también nos hemos propuesto traducir la discusión económica al lenguaje cotidiano de las personas, en este punto nuestras redes sociales han cumplido un rol fundamental. A través de nuestras cuentas de Twitter y Facebook compartimos infografías con datos que constatan la desigualdad en distintos ámbitos.
Finalizamos 2017 con 135.205 seguidores en nuestra cuenta de Facebook y 157.034 en nuestra cuenta de Twitter.
Sindicatos
Durante 2017 continuamos con el apoyo a organizaciones sindicales en procesos de negociación colectiva a través de reuniones de preparación, análisis de cifras económicas de la empresa y/o apoyo directo en la mesa de negociación colectiva. Además realizamos capacitaciones en temas de seguridad social y análisis financiero.
En total colaboramos con más de 15 sindicatos pertenecientes a las siguientes empresas e instituciones: Chilevisión, Canal 13, MEGA, Soprole, Enel, CNN, ANFUCHID,Sindicato Nacional de Tripulantes de Cabina de LATAM Airlines Group S.A, Sernameg, ANEF, Chilquinta, CDF, Metro, Confusam, y Ripley.
Financiamiento
Al contrario de otras fundaciones y centros de pensamiento, Fundación SOL no recibe aportes de grandes empresarios o partidos políticos. Deseamos proteger la independencia de nuestras ideas, es por esto que promovemos un financiamiento colectivo basado en micro donaciones: personas comunes y corrientes que mes a mes aportan un monto de dinero a la organización.
Además de esto, parte de nuestro financiamiento proviene de proyectos de investigación, aportes voluntarios por nuestra participación en charlas y escuelas sindicales, cursos en universidades y asesorías a sindicatos en procesos de negociación colectiva.
Campaña de donaciones 2018
Ayúdanos a seguir con nuestro trabajo de investigación y acción independiente. Si te identificas con lo que hacemos ¡haz tu donación!
Puedes hacer una donación única a través de transferencia bancaria a nuestra cuenta:
Fundación SOL
RUT: 65.018.751-2
Cuenta Corriente N°: 81641613
Banco de Crédito e Inversiones (BCI)
Una vez realizado tu aporte, si deseas puedes avisarnos a contacto@fundacionsol.cl. Esto nos permitirá seguir en contacto contigo, enviarte nuestros boletines, investigaciones y todo tipo de información.
También puedes inscribirte como donante mensual:
Inscríbete como donante mensual
O entregar tu aporte desde el extranjero por medio de Paypal:
Donar con Paypal